Matemática 5º1º

Un/a alumno/a deberá enviar un correo a es62laplata@gmail.com para que les reenvíe un archivo con la actividad

Comentarios

  1. Hola estaba haciendo la tarea que nos mando y no la entiendo, de todo lo que nos paso la gran mayoría por no decir todo no la entiendo, 2 o 3 puntos pude hacer y realmente trato de entender en base a lo que nos paso y no se como hacer por ejemplo del punto A4 al 7 nose q formulas usar (Punto b,c,d,etc tampoco)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola.
      Ejercicio 4:
      Es un ejercicio conceptual.
      Para saber cuántos números hay, por ejemplo, entre el 3 y el 7, se los puede contar: hay tres, el 4, el 5 y el 6.
      Ahora bien, si queremos saber cuántos números hay entre el 6 y el 8750, NO ES PRÁCTICO CONTARLOS.
      Debemos encontrar otra manera de averiguarlo haciendo una cuenta entre ellos dos.
      Pensar:
      Si n = 4 y m = 8, entre ellos hay 3 números.
      Si n = 7 y m = 10, entre ellos hay 2 números.
      Etc.
      Entonces, hay que buscar una cuenta entre n y m para saber cuántos números hay entre ellos. Es decir, obtener una fórmula general (que valga para cualquier número).
      Ejercicio 5:
      Aplicar la fórmula anterior.

      Eliminar
    2. Ejercicio 6:
      Éste lo hago yo.
      Los números pares son: 2, 4, 6, 8, 10, 12,...
      La expresión general que representa a todos es 2.n, donde n es un número cualquiera.
      Por ejemplo:
      Si n = 1, entonces, 2.n = 2.1 = 2 (par)
      Si n = 6, Entonces, 2.n = 2.6 =12 (par)
      Si n = 13, entonces, 2.n = 2.13 = 26 (par)
      Podemos asignar cualquier valor a n y entonces 2.n resultará un número par.
      Por eso se dice que la expresión general de un número par es 2n.

      Ejercicio 7:
      Ayuda. Todo número impar es sucesor de uno par.
      Entonces, usando el ej. 1 y el 6, debería salir.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Taller de Producción de Lenguajes 6°2°

Taller de comunicación institucional y comunitaria 6°2°

Política y Ciudadanía 5°2°