Prácticas del Lenguaje 2°1°


EES N° 62
Prácticas del lenguaje 2°1°
Profesora: Yamila Daniela Gerry
Mail: yada22@hotmail.com


El mundo
Eduardo Galeano

Un hombre del pueblo de Neguá,
en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo.
A la vuelta contó.
Dijo que había contemplado desde arriba,
la vida humana.
Y dijo que somos un mar de fueguitos.
-El mundo es eso -reveló- un montón de gente,
un mar de fueguitos.
Cada persona brilla con luz propia entre todas las
demás.
No hay dos fuegos iguales.
Hay fuegos grandes y fuegos chicos
y fuegos de todos los colores.
Hay gente de fuego sereno,
que ni se entera del viento
y gente de fuego loco
que llena el aire de chispas.
Algunos fuegos, fuegos bobos,
no alumbran ni queman;
pero otros arden la vida con tanta pasión
que no se puede mirarlos sin parpadear,
y quien se acerca se enciende.


Trabajo práctico:

1)     ¿De dónde es el protagonista de la historia?
2)     ¿A dónde fue y que cuenta cuando regresa?
3)     ¿Qué tipo de fuegos describe?
4)     Marcar la opción correcta:
La idea principal del texto habla de: a) El origen del fuego. b) El viaje de un hombre. c) La diversidad de la humanidad d) La clasificación del fuego.
Los distintos fuegos representan: a)Los animales. b) Todos los seres vivos. c) Los seres de otros planetas. d) Los seres humanos.
5)     Elegir un tipo de fuego para cada una de las siguientes frases
Gente apasionada ……….
Gente pacífica ………..
Gente exaltada ………
6)     ¿Cuál crees vos qué es el mensaje del cuento?
7)     Pensar en cinco adjetivos (características o cualidades) que puedas usar para describir a los fuegos.
8)     Pensar en cinco verbos (acciones) que puedan realizar esos fuegos.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Taller de Producción de Lenguajes 6°2°

Taller de comunicación institucional y comunitaria 6°2°

Política y Ciudadanía 5°2°