Observatorio de Medios 5°2°

Trabajo Práctico Nº 4: Los diarios argentinos


En nuestro país el político, abogado y partícipe de la Revolución de Mayo, Mariano Moreno, fue el primer periodista argentino, el 7 de junio de 1810 fundó el órgano oficial del gobierno revolucionario, La Gaceta de Buenos Aires. La publicación fue más que el órgano oficial de un gobierno: fue una tribuna de opinión en la que los ciudadanos del ex virreinato accedieron a ideas más modernas que los fueron sacando lentamente de las pesadillas del atraso.
El 7 de junio se celebra en Argentina el Día del Periodista por la fundación de la publicación gráfica.
Trabajaremos buscando y organizando una ficha de los diarios de nuestro país. Es interesante conocerlos, buscar su origen, sus fundadores y la ciudad y el año cuando comenzaron a salir a la calle en papel.


Consigna del trabajo:
El trabajo se puede realizar individualmente y en grupo no mayores a 2 personas.
A partir de los siguientes diarios argentinos propuestos, elegir un diario y mencionar la elección en el espacio público de classroom para no repetir la elección con otros compañeros.
Diarios Argentinos:
El Día, Clarín, La Nación, Página 12, Ámbito financiero, Diario Olé, Diario Hoy, Diario Popular, Crónica, El Cronista Comercial, BAE (Buenos Aires Económico).
Buscar información sobre su año de fundación y fundadores, logo actual, cantidad de ejemplares impresos por día, ciudad de origen y alcance del medio con sus ejemplares impresos. Línea editorial o posicionamiento político, sitio en Internet y precio del ejemplar (hay diarios cuyo ejemplar vale más caro los fines de semana). Dueños o empresa propietaria en la actualidad.
Algunos de estos puntos pueden no estar en los sitios de los diarios y es necesario googlear. Si algunos puntos no aparecen no importa, nos centramos en aquellos encontrados.
Elaborar una o dos láminas afiche con la síntesis de esos datos y mandarla fotografía o resolverlo por computadora.

También deben mirar el siguiente vídeo de la historia del diario.
https://www.youtube.com/watch?v=CNDIUfaNaf4&t=174s 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Taller de Producción de Lenguajes 6°2°

Taller de comunicación institucional y comunitaria 6°2°

Política y Ciudadanía 5°2°