Matemática 4°1°


Plan de contingencia pedagógica

Trabajo práctico nro 5
Estadística. Frecuencias.

Docente: Prof. Sandra Gauna
Año 2020

Frecuencia absoluta, relativa y acumulada y porcentaje de la variable
Se denomina frecuencia absoluta (f) al número de veces que se repite cada valor de la variable. La suma de las frecuencias absolutas es el total de encuestados.
Se denomina frecuencia relativa ( fr) al cociente entre la frecuencia absoluta y el total de elementos que forman la muestra.
  fr = f /n         donde n es el número de elementos que forman la muestra 
la suma de las frecuencias relativas siempre es 1                                                                                                                                                                                            
Si a cada frecuencia relativa expresada en forma decimal, se la multiplica por 100, se obtiene el porcentaje de la variable.
La frecuencia acumulada (F) se obtiene sumando a la frecuencia absoluta que corresponde a un valor de la variable, las frecuencias absolutas anteriores.

Para nuestro ejemplo del práctico anterior
Equipos
Frec. Absoluta( f)
Frec.relativa ( fr)
Porcentaje %
Frec. Acumulada
River
8
8/28= 0,286
28,6 %
8
Boca
7
7/28= 0,25
25 %
15
Racing
4
4/28= 0,143
14,3 %
19
San Lorenzo
4
4/28= 0,143
14,3 5
23
Independiente
2
2/28= 0,071
7,10 %
25
otros
3
3/28= 0,107
10,7 %
28
Total (n)
28
                    1
            100 %


n = 28 que es el total de alumnos encuestados
La frecuencia absoluta son la cantidad de alumnos de cada equipo.
Para calcular la frecuencia relativa divido  por ejemplo, la frecuencia absoluta de river ( que es 8) dividido el total de elementos, que en este caso son 28.           8 : 28 = 0,286
Para calcular el porcentaje, multiplico la frecuencia relativa por 100            0,286 x 100 = 28,6
Para la frecuencia acumulado, a mi primera frecuencia absoluta que es 8 le sumo la siguiente ( que es / ) y obtengo 15 , 15 más la siguiente que es 4 obtengo 19, etc

ACTIVIDAD
1 )Los alumnos de 5to tuvieron que elegir que materia les gustaba más entre las cuatro siguientes: Biología (B),  Literatura (L), Historia (H) y Geografía (G).
Las respuestas fueron:
B B G G G H B L L B L L L G B G B H H G G L L G H B B L B G L L L  B B B L L L L
a)     Completar la tabla de frecuencias.
Materia
f
fr
%
F
Biología




Historia




Literatura




Geografía




TOTAL





b)     Qué materia fue la más votada?  Con que porcentaje?
c)      Cuál es la variable? Clasificarla.

2) Leer atentamente y resolver
El siguiente cartel muestra los horarios de las clases que se dictan en un gimnasio
18 - 19
AEROBOX
SPINNING
PILATES
AEROBOX
AEROBOX
PILATES
19 - 20
SPINNING
PILATES
YOGA
PILATES
SPINNING
RITMOS
20 - 21
RITMOS
YOGA
RITMOS
SPINNING
RITMOS
RITMOS

a)     Completar la tabla de frecuencias 
CLASE
f
fr
%




















TOTAL




b)      Qué clase tiene el menor porcentaje?
c)      Cuál es la variable? Clasificarla.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Taller de Producción de Lenguajes 6°2°

Taller de comunicación institucional y comunitaria 6°2°

Política y Ciudadanía 5°2°