Taller de Producción de Lenguajes 6°1°


Hola a todos:

          Espero estén muy bien y llevando de la mejor forma posible este encierro. Sé que es difícil.
Me demoré en enviar actividades porque sigo esperando la entrega de trabajos. No quiero que se atrasen aunque entiendo que el contexto hace difícil que estemos todos al día. Nada reemplaza al aula y el contacto cara a cara.
Vamos a seguir trabajando con la noticia. Leí muy buenos trabajos y en términos generales redacciones muy interesantes. Cada uno ya habrá recibido sus correcciones.

TITULACIÓN

Cuando nos acercamos a la prensa escrita tenemos que tener en cuenta que la titulación es uno de los elementos más importantes de la noticia. Es la “vidriera”, la puerta de entrada, la invitación para que sigamos leyendo su contenido. Si tenemos poco tiempo los elementos que constituyen la titulación volanta, título y bajada deberían darnos el panorama general de lo que luego se cuente. Por eso hay que ser precisos y artesanos al momento de pensar cómo titular.
Veamos con qué tipos de títulos podemos trabajar
Tipos de títulos.


-EXPRESIVOS: no aportan información sobre lo que ha pasado, hacen referencia a un hecho que el público ya conoce y se expresan en un estado de ánimo. Fuera! Típico titular de prensa deportiva. El público ya conoce el lema y quiere opiniones y estados de ánimo.

-APELATIVOS: Tienen carga expresiva, buscar llamar la atención del lector, pero dando cierta información. Apelan a los sentimientos del lector. Típicos de la prensa sensacionalista. Brutal atentado en BCN. Lo que provocan es buscar que el lector juzgue igual que el medio. Apelan a un lector que piense como ellos quieren.

-TEMÁTICOS O SIMPLIFICADORES: Ponen sobre la mesa los temas. Los accidentes de tránsito. No da detalles. Son propios del género de opinión no de información. Titulo típico de los paraguas (títulos que abren secciones Ex: Cumbre europea.

-INFORMATIVOS: (Son los más recomendados por la prensa). Explican que ha pasado, quien es el sujeto y cual es la acción que se ha hecho. Hay de dos tipos. 

-Estáticos: Suelen describir los efectos o resultado de la acción. Explican las consecuencias. Se suele eludir el verbo. Preocupante aumento de los accidentes.

- Dinámicos: explican la situación directamente. Explican la acción no las consecuencias. La oposición pide explicaciones al gobierno por las medidas económicas.

   Los títulos informativos son los más recomendados, pero cada vez son más sensacionalistas y por tanto cada día los titulares son más apelativos, buscan más emoción. En prensa se tendría que mezclar: apelativos e informativos, el hecho de que haya más titulares apelativos es porque la gente ya conoce la noticia y quiere más expresión y opinión, por tanto son menos informativos como la gente ya está informada hay más titulares apelativos.

ACTIVIDADES:

1-   Leer estas cuatro noticias y proponer para cada una cuatro títulos diferentes que respondas a las características antes descriptas: expresivos, apelativos, temáticos e informativos
2-   Estas noticias fueron buscadas en el sitio Infobae de la web. La lógica de la redacción ha cambiado para ser más atractiva la lectura. Busquen y respondan para cada noticia las 5 W (el cuándo no importa) y reescriban el primer párrafo en base a sus respuestas

NOTICIA 1
       Para fugarse, José Rodrigo Aréchiga Gamboa, mejor conocido como “El Chino Ántrax" no necesitó de un túnel o el uso de la fuerza, el líder del Cártel de Sinaloa burló las medidas de seguridad del gobierno de Estados Unidos sin dejar ningún indicio.
        La huida ocurrió esta semana de un domicilio de San Diego, California, donde purgaría el resto de su condena en libertad condicional. Se desconoce la fecha exacta del escape, pues según los agentes que lo supervisaban, Marc W. Ryan y Kimberly A. Pelot, al llegar a la ubicación para que firmara el acta judicial, el Chino Ántrax ya no estaba.
        Luego de la desaparición del antiguo jefe de sicarios de Ismael “El Mayo” Zambada, los agentes dieron aviso a la corte del Distrito Sur de San Diego. Como parte del protocolo, las autoridades deben esperar 48 horas para que el fugitivo aparezca; sin embargo, la magistrada Dana M Sabraw emitió la tarde del viernes una orden judicial para su pronta recaptura en Estados Unidos como en México.

NOTICIA 2

     Stephanie Demner estaba pasando la noche con su novio, el tenista Guido Pella, con quien cumple la cuarentena, cuando se vio sorprendida por un llamado. Del otro lado de la línea estaba Fede Bal. La comunicación telefónica tenía un motivo muy especial: el joven actor, tal como había anticipado, tiene pensado hablar con todas sus ex parejas a través de su programa radial, Late el viernes, por Radio Late. Y empezó por su primera novia: ¡sí, la modelo y el hijo de Carmen Barbieri fueron pareja!
     Tengo la necesidad de saber por qué me dejó. Yo no sé dejar, a mí me dejan. Tal vez puedo hacer algo para que me dejen, puede ser… Después vamos a hablar eso”, dijo Fede antes de comunicarse con Stephanie, como una especie de introducción a lo que se vendría.
Cuando la modelo atendió se mostró sorprendida por el llamado, después de mucho tiempo sin hablar con él. Pero rápidamente logró soltarse, dejando en claro de alguna manera que entre ellos existe una relación de confianza hace mucho tiempo.
     “Te estoy llamando desde la radio. Soy Federico Bal, creo que soy tu primer beso”, le dijo el ahora conductor a la joven, sin problemas para romper el hielo. Ella confirmó el dato y contó que el hecho ocurrió cuando ella tenía 15 años y asistía al mismo colegio que Fede.
     “Me acuerdo de la primera vez cuando te vi en la combi. No podía ser más lindo Buenos Aires en esa época… Tenías el flequillito rubio, muy chiquito, los ojos celestes y yo me perdí de amor. Te llamo porque quiero saber por qué no funcionó lo nuestro”, le dijo el conductor.
     Stephanie recordó que empezaron a relacionarse porque viajaban juntos en la combi del colegio: “Vos eras más grande, eras el chico malo en ese momento. Ya eras famoso, había condimentos… Entonces como que tenías muy buenas cartas para jugar. No sé de qué hablábamos pero eras muy chamuyero. Me regalaste un CD de Eminem por mi cumpleaños”.
    ¡Pero ella no lo aceptó porque tenía lenguaje fuerte!”, la interrumpió Fede. “Yo creo que te regalé un libro de Los Simpsons”, acotó Stephanie, aunque fede no lo recordaba.
     Su primer beso fue, precisamente, en la combi. “Nos fuimos para atrás para que no nos vea el chofer. Hicimos ‘uno, dos, tres’ y listo”, reveló el actor, quien insistió a su entrevistada para que recordara el motivo de la ruptura.

NOTICIA 3

     Las imágenes viralizadas en las redes sociales son elocuentes. En ellas, Emiliano C., estudiante de ingeniería mecánica en la Universidad de Buenos Aires, es el protagonista de una escena breve pero escandalosa en la que por pocos segundos se lo ve desnudo, tomando un baño de inmersión, y dispuesto a asistir a la clase virtual de la materia Gestión Ambiental.
     El video, grabado por una compañera de clase del alumno implicado, muestra que, al comienzo de la sesión, el joven está recostado mientras acomoda el celular para participar de la cursada. “Chicos se le prendió la cámara, es muy grave, no sé cómo avisarle”, se escucha decir a la estudiante que filma la pantalla de su computadora, en donde se observa el torso descubierto y parte de los genitales del alumno.
     Al darse cuenta de lo que estaba sucediendo, Emiliano C. apagó la cámara y se desconectó. Era tarde. Segundos antes, llegó la orden tajante de la profesora: “Retírese". En el grupo de WhatsApp que comparte junto al resto de la comisión, apuró una excusa: “Hola, chicos. Tienen razón. Pasa que tenía un turno en el médico a las 18, entonces para no perder la clase me metí a bañar mientras la miraba”. Todo ante la pregunta inicial de una compañera, quien consultó: “Che yo no vi, ¿qué pasó tan grave como para que lo echen?     “Obviamente fue sin intención y no le quise faltar el respeto a nadie. Pero tienen razón. Así que disculpas a ustedes también”, agregó el alumno.
     Las autoridades de la Facultad de Ingeniería, más precisamente del departamento Seguridad del Trabajo y Ambiente, lo notificaron vía e-mail acerca de la medida preventiva que habían tomado en relación a su accionar. “Dada la falta de respeto que manifestaste en la clase de hoy, fuiste desmatriculado del curso. En cuanto recibamos los pasos a seguir te informaremos”, decía el mensaje que recibió Emiliano tras un primer correo electrónico en el que pidió disculpas a la profesora.

NOTICIA 4

     En el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) vive un perro de raza pug llamado Harley, que colabora con todo el personal médico para ayudar durante el tratamiento de pacientes con COVID-19.
     Desde el primer caso registrado en el país el 28 de febrero, una de las preocupaciones entre las consecuencias de la pandemia es la salud mental de los trabajadores de la salud. Por lo tanto, Harley se mantiene en el hospital para aliviar y tratar de calmar la ansiedad y el estrés que provoca la dura batalla contra el coronavirus.
    El hospital, ubicado al sur de la Ciudad de México, se ha convertido en el hogar de Harley, quien se ha robado el corazón de enfermeros, médicos, y pacientes. Harley también es tuerto y ha sido clasificado como coterapeuta en el Centro Médico: ayuda a los pacientes a calmarse, brinda sonrisas y mantiene compañía.

     El plazo para la entrega del trabajo es el martes 19 de mayo.
     Recuerden aclarar en Asunto del mail su nombre, materia y trabajo.

                  Un beso grande

                             Laura




Comentarios

Entradas populares de este blog

Taller de Producción de Lenguajes 6°2°

Taller de comunicación institucional y comunitaria 6°2°

Política y Ciudadanía 5°2°