Artística 1°1°


E.E.S. Nº 62  – PLASTICA -  1º 1ª
EMERGENCIA SANITARIA – AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO OBLIGATORIO -

Período de Realización:
PERÍODO:11 al 24 de  Mayo - FICHA1   - Ejercicio1 c)


Fecha de entrega:
JUEVES: 27/5:  FICHA  1 1c)


AÑO -  FICHA Nº 1ACTIVIDAD 1 c)

Los /as jóvenes, entregarán la actividad a la dirección de correo electrónico vueltadepagina2012@hotmail.com.ar

La manera más simple es sacar una foto del Ejercicio, editarla y enviarla por el correo electrónico que arriba se indica, colocando en el envío los siguientes datos del/la estudiante:

E.E.S. Nº …………………….

CURSO …………………………….  y  División: ………………………………….
FICHA Nº ………………………….     Ejercicio nº……………………………….

APELLIDO del estudiante:………………………………………………………………..
NOMBRE     del estudiante:………………………………………………………………..

Se adjuntan al finalizar el desarrollo y la explicación, Ejemplos visuales,   como referentes,  de como pensar la Actividad. Los  ejemplos que se ofrecen,  son sólo de  muestra.

Realizar una "creación  personal". "NO COPIAR".


Se ofrece un LINK para  consultar  durante  todo el  ciclo escolar
PORTAL de ARTE y CULTURA  - - Google Arts and Culture



CONTENIDOS y    TEMAS

CONSIGNAS e INDICACIONES

FICHA1Ejercicio 1c)
NUCLEO TEMATICO: LA FORMA BIDIMENSIONAL.
CONTENIDOS ABORDADOS:  LA LINEA COMO ELEMENTO FORMAL PREDOMINANTE, CON INDEPENDENCIA DE LOS CONTORNOS Y LA CONFIGURACION DE FORMAS. LA EXTENSION DE LA SUPERFICIE Y EL GROSOR DEL TRAZO.
PERIODO DE REALIZACION: 11 al 24 de  Mayo

GRAFICACION: Algunos recursos gráfico-plástico- visuales con los    cuales se pueden generar diseños abstractos con tipos de líneas.



FICHA1EJERCICIO1c) -  CONSIGNAS e INDICACIONES

Ejercicio de aplicación: Combinarlibremente” las LINEAS que se observan en la graficación, creando un diseño,  en el FONDO, (todo el espacio blanco que “no” es dibujo).

PRIMER PASO
Por cada tipo de línea que se utilice, asignar un color especifico.  Tener en cuenta que cada vez que se utilice esa línea, se tendrá que respetar el color que se le había asignado previamente.
NOTA:  En todos los casos, la línea oblicua se hará, con gris del lápiz y trazada con  regla. Es la única que queda, “sin color” 


Indicaciones para FIGURA: (todo lo que se ha dibujado)




SEGUNDO PASO
Preparar una composición con varios dibujos relacionados en tema. La temática la elige el/la estudiante.

TERCER PASO
Remarcar la totalidad  de los contornos, (por sobre la línea de cada uno de los dibujos generados), con negro de fibra o  pinturita negra.
                                                                                          
CUARTO PASO
Pintar los dibujos multicolor, (con todos los colores que se deseen). Pintar parejo y prolijo, cubriendo la totalidad de la superficie de cada imagen creada en la composición.


QUINTO PASO
Indicaciones para FONDO: (el espacio blanco que queda libre de dibujos)


-      Crear un diseño abstracto, combinando libremente los tipos de línea ofrecidos en la graficación.

-      Por cada tipo de línea que se utilice, asignar un color especifico.  Tener en cuenta que cada vez que se utilice esa línea, se tendrá que respetar el color que se le había asignado previamente.

NOTA:  En todos los casos, la línea oblicua se hará, con gris del lápiz. Es la única que queda, “sin color” 


ü  Utilizar colores y el gris del lápiz para la línea oblícua. Cada estudiante, decide a que línea le asigna cada color.
ü   Trazar con regla, las líneas horizontal, vertical  y oblícua
ü  La línea horizontal  y vertical se traza con la regla, tomando como referente el márgen de la hoja de trabajo.


EJEMPLO de como se piensa y planifica la idea para el diseño, en cuanto a la organización  y “ubicación” de las LINEAS, en el campo visual, (espacio de hoja que se tiene para trabajar). Los espacios en blanco, también forman parte del diseño.
CADA ESTUDIANTE GENERA SU COMPOSICION Y DISEÑO PERSONAL PARA EL FONDO



SITIOS WEB DE CONSULTA


ACLARACION: Sólo se presenta para que el estudiantado comprenda que es hacer un diseño con tipos de línea
SITIO WEB   shutterstock  
 Tema: Ilustraciones de fondo con rayas colores



Ejemplo 1
Conjunto de Patrones - Combinatoria de   líneas horizontales y verticales





Ejemplo 2
Conjunto de Patrones- combinatoria de  líneas horizontales verticales oblícuas





Ejemplo 3
Líneas oblícuas generando un diseño






Comentarios

Entradas populares de este blog

Taller de Producción de Lenguajes 6°2°

Taller de comunicación institucional y comunitaria 6°2°

Política y Ciudadanía 5°2°