Historia 5°2°


Prof. Ciencias Sociales Florencia Rua
CONTEXTO DE LA GUERRA FRÍA

EEUU, Francia y Gran Bretaña eran aliados en la lucha contra la Alemania Nazi en la 2° Guerra Mundial (1944), los “Aliados” comienzan a recuperar territorios europeos comenzando por el “Desembarco de Normandía” en Francia, seguido de Bruselas y de Italia.
En tanto, en el Este de Europa, la URSS va liberando países vecinos de las guerras de Hitler: En 1945, el “Ejército Rojo” libera Varsovia con el objetivo de llegar a Berlín, entonces, por un lado están los “Aliados” avanzando por el Oeste y, por otro la URSS avanzando por el Este llegando a Alemania. Esto es una carrera entre ambos bloques  por llegar a Berlín, capital de Alemania.
En la “Conferencia de Yalta”, los tres presidentes de los países vencedores (Stalin, Churchill y Roosevelt) se unen para pactar la repartición de Europa: por su parte Stalin exigió que los países liberados por el Ejército Rojo pasaran a ser controlados por la URSS y, también, parte de Berlín y Alemania; los Aliados aceptan y se quedan con Europa Occidental y también parte de Berlín, dividiéndola a ésta en cuatro partes: una parte para la URSS y las otras tres para los Aliados (EEUU, Francia y Gran Bretaña), es decir, se divide en mitad “Comunista” y mitad “Capitalista”.
Desde el principio, los Aliados y la URSS, sabían que después de terminar esta guerra contra Alemania comenzarían a enfrentarse entre ellos por el control de la hegemonía política y económica mundial. Ambos se habían unido contra el Nazismo pero eran contrarios política e ideológicamente. Los Aliados podrían haberle pedido ayuda a la URSS, por ejemplo, para luchar contra Japón en el Norte de China, en Manchuria pero, temían que la URSS terminara ocupando Manchuria, incluso que también terminaran derrotando al Imperio Japonés e imponiendo allí el sistema Comunista y, lo que querían los Aliados era ocupar Japón para reconstruirlo con el sistema Capitalista.
Es aquí que comienza una serie de disputas entre Capitalistas y Comunistas, un período que fue apodado como “LA GUERRA FRÏA” porque nunca hubo agresión directa entre ellos.
Así es como en 1948, EEUU lleva adelante el “Plan Marshall” para evitar la expansión del Comunismo en Europa, este plan consistía en hacer inyecciones económicas, es decir, dar ayuda (dar dinero) a los países Capitalistas para que no se hundan económicamente y así evitar que el Comunismo comience a propagarse por el Oeste de Europa.
En el año 1945 se crea el “Pacto de Varsovia” (Organización Militar que integraban los países con influencia soviética); lo mismo hace EEUU con la creación de la “OTAN” (Organización del Tratado del Atlántico Norte) en el ´49 que es una alianza entre los occidentales para luchar, en caso de guerra, contra los soviéticos.
En 1951, los “Norcoreanos” intentan invadir el Sur de Corea. Las tropas revolucionarias Comunistas del Norte son apoyadas por la URSS y China queda sin apoyo militar ni soldados. En cambio Corea del Sur es apoyada por la ONU (EEUU y Occidente en general).
El General Mc Arthur (EEUU) propone tirar una bomba atómica para resolver el problema más rápido y Harry Trumman (Presidente de EEUU) lo destituye, sin embargo, Trumman fue el único presidente en el mundo que aprobó y ordenó el uso de armas nucleares sobre poblaciones civiles como sucedió en Hiroshima y Nagasaki en 1945, al final de la 2° Guerra Mundial. Así la “Guerra de Corea” dura tres años y finaliza en 1953 donde firman un Acuerdo que establece que el Paralelo 38, que es la frontera que siempre hubo entre Corea del Norte y Corea del Sur, vuelva a ser frontera.
En 1955, se produce la “Guerra de Vietnam”. La URSS y China proponen que Vietnam se unifique y, que el nuevo país se alinee como una “República Socialista”. EEUU y la ONU reaccionaron rápidamente para evitar que se logre esta unificación. En 1968, EEUU empieza a perder terreno en la Guerra de Vietnam del Sur. El “Vietcom” se perfila como vencedor de los EEUU entonces los americanos se retiran de la Guerra. Vietnam del Sur es derrotada y en el año 1976, se reunifica convirtiéndose en la  “República Socialista de Vietnam” Es la única Guerra que EEUU ha perdido en su historia.
En el año 1961, se levantó el “Muro de Berlín” de 45 km que dividía a Berlín en dos partes: una parte que era la RFA (República Federal Alemana) o Berlín Oeste, “Capitalista” y; la RDA (República Democrática Alemana) o Berlín del Este, “Comunista”.

Actividad N° 1

1) Los presidentes de los tres países vencedores en la 2° Guerra Mundial se reúnen en una Conferencia.
a) ¿Cuál fue esa Conferencia?
b) ¿Quiénes son los presidentes que se reúnen?
c) ¿A qué acuerdo llegan?
2) Desde un principio las dos potencias sabían que al terminar la guerra contra Alemania comenzarían a enfrentarse.
a) ¿Por qué se enfrentan?
b) ¿Cómo se llamó al período que se extendió desde 1945 hasta 1991? ¿Por qué?
3) El “Plan Marshall” fue un plan de ayuda económica para los países europeos no comunistas.
a) ¿Por qué crees que el presidente Harry Trumman lleva adelante este plan?
b) ¿En qué consistía?

4) En 1945 se forman dos organizaciones militares.
a) ¿Cuáles fueron?
b) ¿Para qué se formaron?
c) Investiga qué es la OTAN y cuál es su función.

5) ¿Qué significaban para EEUU y para la URSS las Guerras de Corea y de Vietnam?

6) ¿Cuándo se levantó el Muro de Berlín y cuál era su finalidad?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Taller de Producción de Lenguajes 6°2°

Taller de comunicación institucional y comunitaria 6°2°

Política y Ciudadanía 5°2°