Historia 4°1° 4°2°


Escuela Secundaria N 62 Rodolfo Walsh
Historia 4to año 1ra y 2da división TM y TT
Profesora Angelene Luján
Tema: Imperialismo segunda parte
Clase teórica: Hemos trabajado con el concepto de imperialismo, las teorías sobre su origen, los recursos de los países subdesarrollados y los negocios de los desarrollados. Para poder lograr la expansión, los países desarrollados o potencias se manejaban de distintas maneras. Con dominación indirecta (más barata) y con dominación directa. Siempre teniendo como objetivo colonizar regiones cercanas a recursos necesarios para la producción industrial y que las colonias estén cercanas unas de otras. Un ejemplo es Inglaterra, cuya colonia principal era la India e intentaba colonizar regiones cercanas a ella, tanto para sacar recursos como para vender los productos.
Actividad: Responder las siguientes preguntas con el materia enviado anteriormente. El manual es Santillana para 4to año. Capítulo 1. Páginas 10 a 24.
1)      ¿En qué consistían las formas directa e indirecta de dominación colonial?
2)      Luego de leer el documento de la página 15 ¿Qué pasaba con la cultura nativa, se respetaba o se imponía una nueva?
3)      ¿Por qué había tanto interés en el continente africano?
4)      ¿Qué consecuencias trajo para los pueblos africanos el imperialismo colonial?
5)      ¿De qué modo de resistió el pueblo africano? Poner ejemplos.
6)      Luego de leer los documentos de la página 23, elaborar una opinión personal sobre el colonialismo. ¿Estás de acuerdo con alguna de las posturas de los documentos?
7)      ¿Qué tipo de conflictos mundiales género la expansión territorial de las potencias? ¿Finalmente se resolvieron?

Entrega semana del 6 al 10 de Abril.
Correo de contacto para consultas y entregas: angielujan_88@hotmail.com

Comentarios

  1. profe yo tuve un problema con la computadora y ahora ya no aparecen las imagenes del libro

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Taller de Producción de Lenguajes 6°2°

Taller de comunicación institucional y comunitaria 6°2°

Política y Ciudadanía 5°2°