Historia 2°1°

Escuela secundaria:
Profesor D’Agostino Juan David
HISTORIA
Curso: 2do 1ra
Año 2020
                                        Plan de Continuidad Pedagógica Historia
                                                 2do año Secundaria
Las actividades que se especificaran a  continuación son para la continuidad del programa de Historia que corresponde al 2do año de la Escuela Secundaria y en relación al programa de dicho año.
Los contenidos que se analizaran son aquellos contenidos en la primera unidad del programa y en relación al diseño curricular del Ministerio de Educación de la provincia de Buenos Aires.
Las actividades serán evaluadas y calificadas según los criterios de evaluación que están establecidos en el programa.

Como presentar la actividad: Cuando la actividad sea enviada a la Escuela o al profesor, debe contener el nombre y apellido del alumno, el curso y el nombre de la Escuela. En archivo Word para facilitar la corrección.
El documento debe ir nombrado/rotulado de la siguiente manera, ejemplo: García Juan_2do1ra_EES62.doc

                                             Actividad 1
1-     Repaso sobre los conceptos más importantes de la Edad Media. Leyendo en material dado por el profesor ( Historia  I Los primeros hombres de Editorial Maipue) respondemos a las siguientes consignas:
a-     Según la lectura de la página 131 del Manual, que fue la Edad Media y cuál es su división.
b-     Tras la caída del imperio Romano en el 476 d.C Europa estará ocupada, hacia el lado oriental por el imperio Bizantino y hacia occidente por los reinos germánicos que invadieron la región. ¿Quiénes eran esos pueblos germanos y como estaban organizados?
c-     ¿Cómo estaba organizado y gobernado el Imperio Bizantino?
2-     Lea la pagina 136 e indique cual fue la importancia de la Iglesia cristiana en la temprana Edad Media.
3-     Desarrolle los orígenes del Imperio Islámico y sus características.
4-     ¿Cómo fue la expansión del Islam tanto sobre el medio oriente y el norte de África como en Europa (especialmente en España)?
Fecha de entrega: 27 de Marzo

                        Actividad 2
1-     Lectura a partir de la página 141 del Manual “Historia I los primeros hombres” de Editorial Maipue.
2-     ¿Cómo se inició el Imperio Carolingio? ¿Quién apoyó a Pipino el breve para tomar el poder?
3-     ¿Quién fue Carlomagno y como organizó al imperio? ¿Qué era un feudo?
4-     ¿A qué se debió la crisis en el imperio carolingio y cuál fue la consecuencia en lo político (tiene que ver con lo feudal)?
5-     ¿Cuándo se originó el sistema feudal y cómo funcionó en la Edad Media? (pag.143-144)
6-     ¿Cómo era el contrato entre el Señor Feudal y el Vasallo? (pag.144)
7-     Realizar el siguiente cuadro conceptual (pag.145-146):
Sistema feudal (feudalismo)
Características
Organización política

Organización económica

       




Fecha de Entrega: 2 de Abril.

https://docs.google.com/document/d/1wV5VtCC6GdEQ8ZJcG2bkMrd8Kpy3S98K97GidHAAIdA/edit

Comentarios

  1. Hola, una consulta. De donde podría sacar el material para realizar la actividad??

    ResponderEliminar
  2. Hola pregunto lo mismo donde puedo obtener el material para realizar la actividad.?

    ResponderEliminar
  3. Respuestas
    1. Hola celeste como estas?te consulto donde conseguiste el material para poder hacer los ejercicios..

      Eliminar
    2. Hola, el material está en el enlace. Te autorizamos por mail y podés acceder a él (puede tardar un poco)

      Eliminar
    3. Podrian enviar material para resolver el trabajo ??

      Eliminar
  4. Creo que es un libro o algo así no estoy seguro

    ResponderEliminar
  5. hola, me podrias pasar tu gmail para mandarte las tareas..

    ResponderEliminar
  6. Hola te cuento en el enlace no puedo entrar me podrías mandar la tarea x Gmail?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Taller de Producción de Lenguajes 6°2°

Taller de comunicación institucional y comunitaria 6°2°

Política y Ciudadanía 5°2°